El Computador Linux más pequeño del mundo
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
April 6, 2007 a las 11:43
Circuitos, Hardware, Linux, Robótica
Picotux según su fabricante es el computador Linux más pequeño del mundo, es solo un poco más grande que un conector RJ45 (35mm x 19mm x 19mm), pesa apenas 18 gramos y que tiene unas prestaciones sorprendentes para su tamaño
- Procesador ARM7 a 55 MHz
- uClinux kernel 2.4.27 + Busybox 1.0
- Memoria Flash de 2 MB
- Memoria RAM de 8 MB SDRAM
- Puerto ethernet 10/100
- Puerto serial de hasta 230.400 bps
El precio por unidad oscila entre los 99 y 249 euros, el hardware es ampliable mediante módulos que se venden por separado. Si lo que buscan en un microcomputador Linux para aplicaciones embebidas pero no quieren llegar a los extremos de la miniaturización pueden visitar Gumstix y Linutop o para computadores completos pero de tamaño reducido a los que tu mismo puedes cargarle el sistema operativo, Cappuccinopc.
comentarios cerradosEl olvidado disco de arranque
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
March 23, 2007 a las 22:14
Linux, PC, Software, Windows
Seguro que hace mucho tiempo que no usan un disco de arranque, en mi caso mi PC no tiene ni unidad de diskette. Si por alguna casualidad de la vida se topan con la necesidad de usar uno de estos discos para alguna emergencia (reparar una BIOS corrupta por ejemplo) en bootdisk.com los pueden conseguir y descargar todos..
ENVY: Drivers de video en Ubuntu de la forma fácil
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
February 21, 2007 a las 21:53
Linux, Software
Llevo algún tiempo tratando de encontrar una forma fácil de configurar los drivers de mi Tarjeta ATI en Ubuntu para poder correr Beryl, hay muchos tutoriales sobre el tema pero estaba buscando una forma automática y gracias a Digg encontre una interesante aplicación que facilita enormemente la tarea.
ENVY es una aplicación escrita en python por Alberto Milone que identifica la tarjeta de vídeo de nuestra maquina, se descarga la última versión de los drivers que corresponden, administra las dependencias, instala los drivers, reconfigura el xorg.conf y hasta reinicializa el Xserver por nosotros si así se lo pedimos. Más fácil y humano imposible.
comentarios cerradosKnoppix 5.1.0: De 0 a Linux en 5 minutos
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
January 7, 2007 a las 11:44
Linux, Lo Basico, PC, Tecnotips
Si quieres probar Linux pero no quieres instalarlo en tu disco duro, pasar por el proceso del dualboot y la configuración de particiones o simplemente eres un impaciente y tienes que probarlo ya! usar una distro en LiveCD definitivamente seria tu solución y dentro de las innumerables distros en LiveCD que existen Knoppix del alemán Klaus Knopper es una de las mejores. Recientemente ha sido liberada la versión 5.1.0 que dentro de las novedades que nos ofrece están:
-
Debian Etch (Testing).
-
Linux Kernel 2.6.19.(.1) + fuse 2.6.1
-
Descompresión en tiempo real con cloop 2.05.
-
Soporte a particiones NTFS con ntfs-3g.
-
Utilidades para trabajar sobre particiones ntfs: ntfsresize, ntfsmount, ntfsfix.
-
Sustitución de unionfs por aufs.
-
Escritorio 3D con beryl y emerald. (No me funcionó con tarjetas ATI)
-
KDE 3.5.5
-
OpenOffice 2.1
-
Mkbootdev (Experimental), para crear un sistema booteable en un pendrive.
Knoppix 5.1.0 se puede descargar en descarga directa o por BitTorrent en LiveCD o en LiveDVD. La versión en CD cuenta con aplicaciones básicas de escritorio y las herramientas necesarias para rescatar maquinas muertas o en problemas mientras que la versión en DVD esta repleta, repito, repleta de aplicaciones Linux para tu disfrute y que termines de decidirte a cambiar.

Lista de sitios donde almacenar archivos
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
January 6, 2007 a las 13:37
Linux, Mac, PC, Tecnotips, Web
Explorando el sitio Listible me encontré con esta lista realizada por Veronica NG que tiene más de 170 sitios entre pagos y gratis donde alojar nuestros archivos en la red. (algunos estan repetidos)
Listible es una interesante herramienta Web 2.0 para mantener listas de cosas que nos interesan y que pueden agruparse bajo un denominador común, las listas se pueden compartir con la comunidad e incluso podemos agregarlas facilmente a nuestro propio blog usando el codigo que nos sumistran. Ya antes había tratado de compilar una lista de sitios donde alojar archivos e imagenes, pero su mantenimiento me resultó un poco complicado, con Listible de seguro hubiera sido mucho mas fácil.
comentarios cerradosOpenDNS: Una mejor solución
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
December 31, 2006 a las 10:56
Linux, Mac, Tecnotips, Web, Windows
Solo con unos cambios muy sencillos a la configuración de red de tu Windows ,OS X o Linux se pueden sustituir los servidores de nombre de dominio de tu proveedor de internet por unos servidores más rápidos y confiables que además agregan servicios como la protección contra sitios peligrosos (phishing ), correcciones ortográficas de los nombres de dominio, etc.
El modelo de negocios de OpenDNS es interesante, ellos van a mostrar publicidad cuando el usuario escriba un dominio inexistente y que no este dentro de su lista de errores comunes, así en vez de mostrarse la clásica pagina de “sitio no puede ser encontrado” se mostraría un mensaje de error con publicidad.

Hace ya una semana que estoy utilizando el servicio de OpenDNS y les puedo asegurar que es magnifico!
comentarios cerradosProgramas que hacen lo mismo en Linux y Windows
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
December 9, 2006 a las 10:55
Linux, Mac, Software, Windows
Una de las barreras con la que los usuarios que quieren migrar a Linux siempre se enfrentan es la interrogante de que aplicación existe en Linux que haga lo mismo que aquella aplicación a la que ya están acostumbrados en Windows. Con la idea de reducir esa barrera nació el Linux Equivalent Project que pretende reunir una lista de aplicaciones para Linux equivalentes a las clásicas de Windows. No se puede esperar encontrar un software identico, pero si de uno que cumpla con la misma función y a veces hasta mejor, lo mejor, son libres y de código abierto. La lista es también útil para los que no quieren migrar al sistema operativo de Tux puesto que muchos de los proyectos listados tienen una versión para Windows en inclusive Mac.
TCP-Fax: Envia faxes desde tu correo electrónico
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
November 29, 2006 a las 10:15
Linux, Mac, Tecnotips, Web, Windows
Incluso en esta era del correo electrónico y las transacciones digitales de vez en cuando nos puede hacer falta enviar un fax, no tener maquina de fax a la mano y tener que salir corriendo en busca de una. Esos días terminaron con TCP Fax que nos permite enviar faxes a un buen número de ciudades importantes del mundo desde nuestro correo y completamente gratis (al menos por los momentos). El envío se puede realizar desde el email para Fax sencillos de solo texto o usando un software cliente disponible para Windows, Linux y Mac si se quiere enviar documentos mas elaborados.
ShowMeDo: Video tutoriales de programación
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
November 23, 2006 a las 11:25
Linux, Lo Basico, Programación, Vídeo, Web
ShowMeDo es una comunidad de usuarios que crea video tutoriales, en su mayoría relacionados con lenguajes de programación aunque también hay alguno de Linux, entre ellos uno muy bueno que enseña a instalar juegos de Windows en Linux. Por los momentos el número de tutoriales disponibles no es muy alto pero de seguro que ira creciendo con el tiempo.
JAlbum: Generador de albumenes de fotos
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
November 18, 2006 a las 10:44
Linux, Mac, Software, Web, Windows
Ahora que tienes tu cámara digital es el momento de mostrarle al mundo tu talento. JAlbum es un generador de albumenes de fotos hecho en Java, multiplataforma, traducido a 29 idiomas y extremadamente fácil de usar. Usa plantillas con lo que se puede variar facilmente el estilo de los albumenes y genera todo el código HTML, los thumbnails y la estructura de directorios necesarios para solo tener que subir el álbum a tu sitio web y dejar que el mundo admire tu arte.