Como evitar el hotlink y el robo de ancho de banda
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
March 1, 2008 a las 11:22
Linux, Lo Basico, Tecnotips, Web, Wordpress
Para los que no saben Hotlink es la practica que hacen algunas personas de enlazar directamente a las imagenes de otros sitios robando así el ancho de banda del otro sitio en vez de ellos mismos almacenar las imagenes en sus propios servidores o en sitios publicos. Revisando los logs de Tecnotopia descubrí que casi el 25% del ancho de banda consumido en un mes es debido a imagenes que otros usan desde mi site, esto no me preocuparía si no fuera por que estoy alcanzando el máximo mensual gracias al incremento de visitas que ustedes me hacen. Es así como decidí que ya era hora de deshabilitar el “hotlinking” y aprovechar para compartir unos tips de como hacerlo.
Deshabilitarlo es algo sencillo, se puede hacer si usas WordPress con el plugin Hotlink Protection o usando el archivo .htaccess si tu servidor web es Apache.
Para hacerlo con el archivo .htaccess es necesario crear ciertas reglas que para el no tan experto pueden parecer chino, pero no que preocuparse hay varias herramientas ya listas en la Web que nos generan el archivo automaticamente y solo necesitamos responder algunas preguntas como el tipo de archivo a bloquear, si queremos bloquear alguna IP en especial, la imagen que queremos sustituía a la original (interesante opción para tomar venganza) o si queremos permitir el hotlink desde un sitio en particular.
Esto de permitir el hotlink desde un sitio en particular es muy importante puesto que si tenemos imagenes en nuestros Feeds estas se verán también afectadas por la medida. Agregando sitios como Google o Feedburner a la lista de permitidos el problema quedaría practicamente resuelto.
La lista de herramientas para generar archivos .htaccess es grande, aquí les dejo unos cuantos que me parecieron los mejores y que he usado con satisfacción.
- Site Ban and hotlink block, Inclye herramientas para bloquear IP, hotlinks y referidos
- htaccesseditor.com, Muy sencillo de usar, pero sin protección para hotlink
- Cooltips htaccess, lleno de funciones, ideal para los más expertos
- htaccesstools.com, De nivel intermedio y en crecimiento
- Basix Disable Hotlinking, Enfocado unicamente al hotlinking, incluye verificación
Luego de tener el archivo generado, es solo cuestión de subirlo al directorio raíz por FTP o vía el Panel de control de administración de tu sitio y probar que ya no se puedan usar nuestras imagenes bien sea usando las formas de prueba que tienen algunas de las herramientas que les presentéo visitando uno de los sitios que nos robaba.
TIP: Uno de los errores más comunes por el que no nos funciona el archivo .htaccess creado es el olvidarnos del punto que precede el nombre del archivo, luego no digan que no se los advertí.
Comments
[…] TecnotopÃa […]
mil gracias asi descubri a algunos copiones!!
mira que buen articulo- jejeje
y mira que casualidad que llegara despues de fede y alberto al mismo lado.
kajjkaka
internet es muy pequeño