Spirit: Jailbreak del Touch y iPhone 3G en un click
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
May 4, 2010 a las 6:50
Apple, Mac, Modding, Móviles, Seguridad, Windows
Los que tenían in iPhone o Touch de 3ra Generación con firmware 3.1.2 y 3.1.3 o in modelo de 8Gb con el maldito serial MC no habían corrido con la suerte de poder hacerle JailBreak de forma permanente pero para la suerte de todos en estos días fue liberado Spirit, un programa que hace la tarea de Jailbreak (solo Jailbreak nada de unlock)nuestros iGadget tan simple como literalmente presionar un botón.
No voy a repetir aquí un tutorial de cómo descargar una aplicación, ejecutarla, conectar el dispositivo a la PC, presionar un botón y esperar unos minutos, creo que no tienen mucho sentido, pero para los interesados, les dejo unos links con los tutoriales necesarios para lograr la tarea.
- Como Jailbreak usando Spirit (Windows, Mac)
- Como hacer un backup de tu SHSH Blob (Windows, Mac)
- Como determinar el ECID de tu iPhone, Touch (Windows, Mac)
- Como entrar en Recovery Mode
Mediainfo: Toda la información tecnica de tus audios y videos
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
December 31, 2009 a las 8:46
Audio, Linux, Mac, Multimedia, Software, Vídeo, Windows
Mediainfo es una aplicación libre para Windows, OS X y Linux que te permite conocer la información técnica de tus archivos de audios y vídeos. Puede mostrarte información básica como título y nombre del autor hasta detalles más técnicos como el bitrate, la resolución, el codec usado e incluso el idioma de los subtítulos. La información se puede desplegar de manera simplificada en HTML o texto plano y de una forma tipo estructura de árbol y exportarse a TXT, HTML o CVS.
Soporta los formatos de vídeo AVI, Divx, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, MKV, OGM, WMV, Quicktime, Real, DVD (VOB) , los códecs DivX, XviD, MSMPEG4, ASP, H.264 y AVC. En audio reconoce los archivos tipo MP3, AC3, AAC, WAV, OGG, RA, DTS, M4A, AU y AIFF y subtítulos almacenados en SRT, SSA, ASS y SAMI.
comentarios cerradosGuia Visual del Hardware de PC
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
December 25, 2009 a las 8:07
Hardware, Lo Basico, Mac, PC
Identificar el tipo de memoria, los conectores y los puertos puede ser todo un reto tomando en cuenta tantos nombres y versiones que existen hoy en día y como no hay dicho más cierto en la tierra que el de “Una imagen vale más que mil palabras” un usuario de DevianArt ha creado un poster que incluye practicamente todos los elementos de hardware que tenemos en una PC con su foto, nombre y para que sirve para que nos sea más fácil identificarlos al verlos.
Esta magnifica recopilación tiene las fotos y los nombres de los elementos más comunes y no tan comunes en un PC incluyendo
- RAMs de Portátiles y Desktops
- Discos Duros
- Puertos PS/2, Serial, USB
- Slots tipo PCI, AGP, PCI Express, etc.
- Sockets para CPU AMD, Intel, Apple y otros
- Conectores de Energía
TrueCrypt: Encripta discos duros en Windows, Mac y Linux
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
May 31, 2009 a las 9:15
Linux, Mac, Seguridad, Software, Windows
TrueCrypt es una de esas herramientas que a uno lo ponen a pensar lo muy bueno que puede llegar a ser el software gratis y de código abierto. TrueCrypt nos permite encriptar todo el disco o solo una partición incluyendo la partición de sistema, cuenta con codificaciones muy sofisticadas y seguras como son AES, Serpent y Twofish, cuenta con versiones para Windows, Mac y Linux y es sumamente fácil de instalar.
Si los datos que tienes en tu disco duro son delicados y no pueden caer en manos incorrectas o sencillamente por simple seguridad te recomiendo ampliamente este programa que de seguro superará tus expectativas.
comentarios cerradosNueva MacBook a $999
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
January 25, 2009 a las 11:01
Apple, Mac
Hablando con un amigo sobre un proyecto que tenemos en mente surgió el tema de comprarme una Mac, siempre he querido tener una Mac pero cada vez que estudio los precios pues termino esperando por el nuevo modelo o me decido a comprarme otra cosa y quedarme con mi Laptop con Windows.
Resulta que Apple sin hacer mucho ruido a actualizado las especificaciones de la viejita MacBook blanca a prácticamente las mismos características que las nuevas unibody manteniendo el atractivo precio de $999. Si estaban pensando comprarse una y realmente un cuerpo hecho de aluminio de una sola pieza no era lo que mas les llamaba la atención, pueden tener una maquina con casi las mismas especificaciones (DDR2 en vez de DDR3 y 40 Gb menos de disco) por casi $300 menos.
comentarios cerradosLa Mac cumple 25 años
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
January 24, 2009 a las 15:32
Apple, Mac, PC, Protagonistas
Hace un cuarto de siglo, el 24 de Enero de 1984 Apple lanzó el primer computador personal con interface gráfica y ratón, con un microprocesador Motorola 68000 y un precio de 2500 dólares fue una revolución en su momento y sigue innovando.
Para ese entonces se incluían programas revolucionarios como el MacPaint que permitía pintar con el ratón y el MacWrite, el primer procesador de palabras en aplicar el WYSIWYG, lo que veías en pantalla era lo que obtenías en papel.
La Mac are mucho mas sencilla de usar y entender que el resto de los computadores personales de la época, era fácil de transportar y logro acercar las tareas de diseño y edición al publico en general.
25 años después la Mac sigue innovando y batiendo record de ventas en sus versiones portátiles y de escritorio pese a su mayor precio comparado con las otras marcas y a la crisis económica actual.
¿Estas nostálgico?, ¿que tal tener una Mac Classic con OS 7 en un USB drive?, pues manos a la obra y a crearte tu propio Mac-on-Stick
comentarios cerradosOpen Mac: Una Mac armela usted mismo
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
April 14, 2008 a las 21:07
Apple, Hardware, Mac, PC
Presiento que esta empresa está buscando ser demandada por Apple y la verdad espero que tengan buenos abogados.
Citando de la pagina: “The highly extensible OpenMac is a configuration of PC hardware capable of running unmodified OS X Leopard kernels.” que básicamente significa, te vendemos un hardware que es ideal y probado para que tengas tu propio Hackintosh sin tener que estar experimentando ni luchando con la instalación de Leopard.
La oferta es muy interesante, por $399 se obtiene una PC con un desempeño superior a un MAC mini, venden el OS X original y se ofrecen a instalarlo en la Open Mac para poder empezar a utilizarla apenas llegue a tu casa.
Si te gustan los retos y quieres experimentar por tu propia cuenta el armado de un Hackintosh puedes visitar las paginas osx86project.org y hackint0sh.org donde encontraras invaluable información para completar tu aventura.
comentarios cerradosAnotándolo y recordándolo todo
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
February 22, 2008 a las 8:02
Buscadores, Mac, PC, Software, Windows
Tenía tiempo buscando algo como EverNote, un programa disponible para Windows y MAC o vía Web que te permite almacenar, organizar e indexar de forma digital fragmentos de texto e imágenes que vas encontrando por la Web y que en algún momento de tu vida te gustaria recordar.
Me parece muy útil en especial si tenemos en cuenta que cuando la memoria nos comienza a fallar lo único que nos puede salvar son nuestras anotaciones.
comentarios cerradosGeeXboX: Media Center para Linux
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
January 13, 2008 a las 15:50
Linux, Mac, Multimedia, PC, Software
Buscando software y hardware con la idea de construirme algo similar a un AppleTV me encuentro con GeeXboX un media center basado en Linux que solo pesa 9 Megas! y que cabe facilmente en en un memory stick o en un MiniCD. Funciona tanto en PC como en MAC, incluso sin tener disco duro y al venir en formato LiveCD basta con solo arrancarlo para poder empezar a usarlo. Posee una utilidad para modificar la imagen del CD y agregar nuestros propios codecs o modificar los temas y pantallas a nuestro gusto. Con tan poco tamaño vale la pena descargar y probarlo.
Revisando los puertos abiertos en tu computadora
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
January 5, 2008 a las 9:40
Apple, Mac, PC, Seguridad, Windows
Si estas buscando una forma rápida de revisar que puertos has dejado abiertos en la configuración de tu PC y que podrían ser blanco de ataques por parte de troyanos y gusanos te invito a probar You get signal, una pagina donde podemos revisar rápidamente que puertos comunes de TCP/IP hemos dejado abiertos. También ofrece las opciones de determinar la ruta entre IPs de forma gráfica y de saber de que país es una IP o número de teléfono.