jump to navigation

Como funciona un diferencial


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el January 9, 2010 a las 11:29 Category Ciencia, Lo Basico

Si alguna vez te has preguntado como funciona el mecanismo diferencial de un auto y no lo has podido entender bien este vídeo te dejara aclarar cualquier duda que puedas tener

A pesar que esta en ingles luego de verlo queda claro el concepto, ya no hacen vídeos tan buenos como antes 🙂

comentarios cerrados

El hombre de nieve más pequeño del mundo


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el December 24, 2009 a las 17:56 Category Ciencia

El muñeco de nieve del vídeo mide apenas 10 micras (una 5ta parte del grosor de un cabello humano) y fue creado por el National Physical Laboratory, para construirlo usaron 2 bolitas de estaño de las usadas para calibrar los microscopios electrónicos, la boca la hicieron con un haz de iones y para la la nariz de apenas 1 micra usaron un haz de iones de platino.

comentarios cerrados

40 Años del hombre en la Luna


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el July 20, 2009 a las 4:50 Category Ciencia, Protagonistas

Hoy se cumplen 40 años de la llega del hombre a la luna con la misión Apolo 11, un logro científico y de ingeniería que como dijo Neil Armstong fue “Un pequeño paso para un hombre pero un gran salto para la humanidad”.

 

40_moon

 

Los que han estado siguiendo la recreación en tiempo real de la misión en We Choose the Moon han podido sentir un poco la emoción que debieron vivir millones de televidentes hace 40 años (todos menos los Rusos seguros a quienes le ganaron la carrera).

A lo largo de los años se han tejido muchas teorías de la conspiración acusando a la NASA de haber hecho un montaje sin embargo hay suficientes pruebas que dan por cierta la llegada del hombre a la luna, hasta los Mythbusters en Discovery Channel dedicaron un programa a desmentir algunas afirmaciones de los que creen que todo fue un montaje.

Leer más… »

comentarios cerrados

Recreando la Misión Apolo 11


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el July 16, 2009 a las 15:39 Category Ciencia, Protagonistas, Web

El próximo lunes 20 se van a cumplir los 40 años de la misión Apolo 11 y la llegada del hombre a la Luna y para conmemorarlo el John F. Kennedy Presidential Libray and Museum con la ayuda de AOL lanzaron un sitio increíble: We Choose the Moon. En esta pagina podrás revivir las 11 fases de la misión Apolo 11 incluyendo el alunizaje.

WCTM

El We choose de Moon esta hecho todo en Flash y recrea a la perfección la misión, suministrando información sobre los astronautas, la cuenta regresiva, mostrando el estado actual de la misión en tiempo real y hasta enviando novedades a cuentas de Twitter (control, nave, modulo lunar).

Lo mejor es que es todo en tiempo real, recreando a la perfección la misión original exactamente a la hora que pasó y con la duración real, así a las 9:32 AM ET de hoy el cohete Saturn V despegó y el modulo lunar se encuentra ahora en su camino a la Luna.

Inclusive cuenta con un widget para el desktop para que los que no pudimos vivir ese momento tan importante para la humanidad nos perdamos algún detalle.

comentarios cerrados

Nace en Corea la primera mascota clonada


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el January 28, 2009 a las 22:16 Category Ciencia

dog1Si viste la película 6to Día seguramente debes recordar a la empresa Re-Pet que ofrecía el servicio de clonación de mascotas, en su momento parecía ciencia ficción pero la empresa BioArts International lo ha hecho realidad.

Una pareja de Florida, Edgar y Nina Otto, participó en una subasta en Julio del 2008 y junto a otras 5 familias ganaron el derecho y la oportunidad de pagar $180.000 y obtener un clon de su fallecida mascota Sir Lancelot. Lancey, que es como se llama el cachorro de labrador clonado,  nació el 18 de Noviembre pasado, lo amamanto una madre sustituta y fue transportado a los Estados Unidos para ser entregado a su nuevo hogar.

La empresa BioArts International tiene patentada a nivel mundial la clonación de perros, gatos y animales en extinción.

Pueden leer y descargar la nota completa aquí (PDF)

comentarios cerrados

Mathway: Resuelve problemas de algebra y calculo paso a paso


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el January 6, 2009 a las 14:36 Category Ciencia, Web

mathway_Logo No hay nada mejor para aprender algebra o calculo que ver como paso a paso se llega a una solución y al mismo tiempo se recibe una explicación de los pasos realizados, si esa es tu necesidad Mathway es la solución.

mathway_screen

Mathway es una especie de calculadora avanzada online que nos permite resolver integrales, derivadas, problemas de algebra, graficar funciones, calcular limites, resolver matrices y muchos otros problemas matemáticos mostrándonos no solo el resultado sino como paso a paso se llego a el. Basta ingresar la ecuación que queremos evaluar, derivar o integrar y seguido se nos presentara la solución de manera casi que instantánea. Es una muy buena herramienta para aprender que no deberías usar para hacer trampas en tus tareas.

comentarios cerrados

¿Que pasaría si una bomba nuclear cayera en tu ciudad?


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el December 31, 2008 a las 14:13 Category Ciencia, Web

O si un asteroide como el que se cree extinguió a los dinosaurios se ¿estrellara en tu país?, si quieres darte una idea del resultado de estas catástrofes en Ground Zero puedes escoger la ciudad y la bomba y ver donde deberías esconderte si quieres sobrevivir.

 GroundZero

Es interesante ver el nivel de destrucción que tendrían las diferentes bombas y como no se comparan con la magnitud del impacto de un asteroide.

comentarios cerrados

Como ven el mundo los daltónicos


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el March 2, 2008 a las 13:33 Category Ciencia

Soy daltónico como el 5-8% de la población mundial, el color de los dolares para mi es gris, el rosado lo veo casi blanco y el marrón verde, no es algo que me quite el sueño dado que nací daltónico y no tengo ninguna referencia de como se supone debería ver el mundo, y a pesar del inconveniente de que no puedo diferenciar el verde del gris el daltonismo me ha servido en infinitas ocasiones para romper el hielo en las fiestas, reuniones y citas.

Las preguntas típicas que me hacen son ¿de que color ves los arboles, ¿de que color ves el cielo?, ¿de que color ves la gente?, ¿ves la gente verde?. Para la mente de muchos es muy difícil entender como puede verse el mundo desde mi perspectiva y la verdad es que me ha costado explicarlo.

Navegando me encontré Vischeck una pagina que me va a ayudar a explicar como veo las cosas. Usando Daltonize podrás subir una imagen y saber como los diferentes tipos de daltónicos la verían. Si quieres ver como vemos tu pagina web puede probar colorfilter.wickline.org donde ingresas el URL y la página es transformada de forma que una persona con visión “normal” tenga la percepción de un daltónico.

dalton test

En la imagen si no ves un número 6 en el circulo de la izquierda y un 45 en el de la derecha toma esta prueba y podrás saber que tipo de daltonismo tienes y comenzar a ser el centro de atención en las fiestas.

comentarios cerrados

Visible Body: Atlas interactivo del cuerpo humano


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el February 5, 2008 a las 11:15 Category Ciencia, Web

invisible body

Imaginate poder navegar por la anatomía del cuerpo humano al igual que los haces por el mundo con Google maps, para de imaginar y visita Visible Body una aplicación en línea que te permite explorar esa increíble máquina que es nuestro cuerpo en una forma sorprendente. Invisible Body es una excelente herramienta educativa su falla más grave es que no funciona con Firefox. Para ver como funciona les dejo un vídeo a continuación

Leer más… »

comentarios cerrados

Sputnik: Hace 50 años


Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
Publicado el October 4, 2007 a las 13:20 Category Ciencia, Protagonistas

sputnik tHoy es el aniversario número 50 del lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial hecho por el hombre. Sputnik, que en ruso significa acompañante o compañero de viaje tenia un diámetro de 58 centímetros y pesaba unos 84 Kg, se desplazaba a una velocidad de 8000 mts por seg. a una altura de 939 Km y orbitó el planeta cada 96 minutos enviando señales que podian ser captadas por simples radios hasta que sus baterías se agotaron y se desintegró en la atmósfera el 4 de enero de 1958. Fue enviado al espacio por la agencia espacial rusa desde la base de Baikonur en Kazajstán, dando inicio a la carrera espacial entre sovieticos y estadounidenses.

comentarios cerrados

Pages: 1 2 Next