Aplicaciones P2P que no se deben instalar
Warning: Use of undefined constant template_directory - assumed 'template_directory' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/tecnotop/public_html/wp-content/themes/Regulus/index.php on line 20
June 5, 2005 a las 9:34
Seguridad
Esta lista fue publicada por primera vez en Julio de 2002 y desde esa fecha ha sufrido varias actualizaciones. Recientemente su autor, Mike Healan de www.spywarinfo.con, decidió actualizar la lista de aplicaciones P2P (Peer-To-Peer) más utilizadas, catalogándolas de acuerdo a su grado de peligrosidad tomando en consideración la seguridad e integridad de nuestros PCs.
PROGRAMAS P2P
Básicamente, este tipo de programas utiliza una red común para comunicar entre sí varias computadoras y compartir directorios y archivos de diferentes tipos que por lo general son música, programas y películas.
Además de los problemas legales de derechos de autor, existe otros peligros para las computadoras conectadas en redes P2P. El simple hecho de permitir el acceso a personas extrañas a una computadora personal ya por sí es algo que implica grandes riesgos a menos que el programa P2P haya implementado las protecciones necesarias.
Uno de los peligros es la compartición de archivos que no son lo que dicen ser ( virus, trojans, etc.). Existen centenares de ejemplos pues es una de las principales fuentes de propagación, pero tal vez lo más grave sea la instalación de programas no deseados (Spywares o Adwares) que algunas aplicaciones P2P esconden.
Los programas espías (Spyware), son usados por los patrocinadores de los productos P2P para recibir información sobre que paginas que visita el usuario, cuáles son sus preferencias y que ficheros prefiere descargar. En muchas ocasiones esto incluye información más comprometedora, como datos personales, esto siempre con el objetivo de enviar más publicidad (SPAM).
La lista publicada por SpywareInfo, y elaborada por Mike Healan, nos da a conocer los programas P2P que no debemos instalar en nuestros PCs.
APLICACIONES INFECTADAS
Las siguientes aplicaciones no deben ser instaladas ya que contienen Spyware y/o Adware:
- Aires (tiene una versión “Lite” limpia)
- Audiogalaxy (obsoleto)
- Bearshare (la versión gratuita)
- BitTorrent (no oficial, ver detalles)
- BitTorrent Ultra
- Blubster 2.x
- Computwin (FileNavigator)
- Y-Donkey (Overnet) (la versión gratuita)
- Exeem
- FileCroc
- FreeWire
- Grokster (la versión gratuita)
- Imesh
- KaZaa (la versión gratuita)
- Kiwi Alpha
- Limewire (versiones antiguas)
- MediaSeek (ver detalles)
- Morpheus
- OneMX
- RockItNet
- Warez P2P
- Xolox
BitTorrent – Es un programa de código abierto, lo que le permite a cualquier persona recompilar y distribuir el programa. Desafortunadamente, una compañía llamada Unify Medía Ltd, decidió distribuir una versión infectada por el parásito C2Medía/Lop. La recomendación es descargar el programa únicamente en la web oficial http://www.bittorrent.com/.
MediaSeek – ofrece una versión Lite que esconde ningún spyware y adware.
APLICACIONES LIMPIAS
Las siguientes aplicaciones P2P no contienen Spyware y/o Adware:
- ABC Bittorrent Client
- Aires Lite
- AudioGnome
- Azureus
- BadBlue
- BitComet
- BitSpirit
- BitTornado
- BitTorrent (versión oficial)
- Burst! BitTorrent Client
- CQP.ej
- DC++
- Direct Connect
- EarthStation5
- Y-Mule
- Filetopia
- Gnucleus
- KCEasy
- Limewire (versiones actuales están limpias, las antiguas no)
- MediaSeek Lite
- mldonkey
- Mute
- Qnext
- Shareaza
- Soulseek
- Torrent Search
- TorrentStorm
- Waste
- WinMX
- Zultrax
Fuente: Spywareinfo.com
Comments
Que hay del utorrent, ¿espia el pc o no?